Wolf se irá con los paralímpicos a PyeongChang

Wolf está haciendo las maletas para viajar a PyeongChang, en Corea del Sur. donde desde el 9 hasta el 18 de marzo se celebran los Juegos Paralímpicos de Invierno. Él no va a competir porque es un poco vago, pero apoyará a Astrid Fina, Jon Santacana y Miguel Galindo, que sí participarán. Esperemos que Wolf no se confunda con Pyonyang, como le ha ocurrido a más de uno, y acabe en la cazuela de Kim Jong-un, el presidente de Corea del Norte.

El nombre de la ciudad sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018 se parece demasiado al de la capital de Corea del Norte. Si eres capaz de retener ambos y diferenciarlos, tienes muchas opciones para ganar el próximo “Saber y Ganar”. El lobo de Kukuxumusu se ha liado de nuevo con la expedición de deportistas paralímpicos que patrocina Liberty Seguros. Ya lo hizo en 2016, cuando acompañó a varios atletas que participaron en los Juegos de Río de Janeiro. Esta vez Wolf se ha transformado en Astrid Fina, que competirá en la categoría de snowboard; y Jon Santacana y Miguel Galindo, que representarán al equipo en ski alpino. Los tres son unos fieras en sus disciplinas y van a ir a por todas porque nada les detiene para conseguir sus objetivos.

Astrid Fina, caracterizada como Wolf de Kukuxumusu para los Juegos Paralímpicos 2018

A pesar de que las temperaturas en tierras coreanas son para morirse de frío (la media en marzo suele ser de –o.5º C), a Wolf no le preocupa porque le ha robado a Beelorzia su abrigo de invierno lanudo de oveja vasca criada en el Pirineo. De momento, Wolf está haciendo un cursillo de coreano rápido para poder ir de bares, comer con palillos y ligar bailando lo último del K-pop. Se le da fatal y sólo ha aprendido a decir “hola”, que en coreano se dice “anyoung”, y dos palabras con las que espera sobrevivir al frío polar: “Cass” y “Hite”, que son las dos marcas de cerveza coreana más vendidas. En realidad, el rollo coreano no es nuevo en Kukuxumusu porque, como ya te contamos hace meses, tenemos un acuerdo comercial con una agencia coreana. Esto nos permitirá kukuxumizar el país del taekwondo, el té verde, la col fermentada, los pelos de colores, los aparatos electrónicos y la conexión a las redes las 24 horas del día.